- Piñata
- (Del ital. pignatta, olla.)► sustantivo femenino1 Olla o un recipiente semejante lleno de dulces, que en el baile del primer domingo de cuaresma se cuelga del techo para que los presentes, con los ojos vendados, intenten romperla.2 Este baile de máscaras del primer domingo de cuaresma.3 JUEGOS Juego en que se cuelga a cierta altura una olla o un recipiente parecido, lleno de dulces, para que los participantes, con los ojos vendados, intenten romperlo con un palo.
* * *
piñata (del it. «pignatta»)1 f. *Olla (recipiente).2 Olla u otro recipiente lleno de dulces que, en el baile del primer domingo de cuaresma, llamado por esto de piñata, o en fiestas infantiles o de cumpleaños, es costumbre colgar, para jugar a romperla con un palo llevando los ojos vendados.* * *
piñata. (Del it. pignatta). f. Especie de olla panzuda. || 2. Vasija de barro, llena de dulces, que en el baile de máscaras del primer domingo de Cuaresma suele colgarse del techo para que algunos de los concurrentes, con los ojos vendados, procuren romperla de un palo o bastonazo, y, por ext., la que se pone en una fiesta familiar, de cumpleaños o infantil. || 3. Nic. Apropiación de bienes públicos o privados. □ V. baile de Piñata, Domingo de Piñata.* * *
La piñata es una figura hecha con barro y papel o solo papel que se usa como representación de los pecados capitales en la religión católica, se debe de romper con un palo que representa la fortaleza y fuerza de Dios, y al romperse caen dulces y/o frutas con las que estaba rellena, estas son recompensas y dones por vencer al pecado.* * *
► Vasija llena de dulces, que se cuelga para romperla a palos con los ojos vendados.
Enciclopedia Universal. 2012.